Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez G.
El próximo miércoles, durante la sesión del pleno en el Congreso Local, Tamaulipas podría convertirse en la entidad número 31 en aprobar el matrimonio igualitario.
Lo anterior, luego de que la Comisión de Igualdad de Género aprobara este 19 de octubre el dictamen por el que se reconoce el matrimonio igualitario dentro del Código Civil Estatal.
Con ello, solamente el Estado de Guerrero continuaría sin hacer Reformas a su Código Civil para permitir la unión de personas del mismo sexo.
Y es que, apenas el pasado miércoles, el Congreso de Tabasco aprobó el matrimonio igualitario, por iniciativa del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), con 23 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones.
Con la decisión, ya son 30 entidades federativas que garantizan este derecho civil a sus habitantes, restando solo el Estado de Guerrero.
Al respecto, la Diputada de MORENA, Úrsula Patricia Salazar Mojica, mencionó que su partido ha sido impulsador de la unión de dos personas del mismo género.
“Esperemos que pronto vaya al pleno y ver la decisión, creo que en el ámbito de la sociedad hay que respetar los derechos que son de todos”, precisó.
También, dijo que solo Guerrero y Tamaulipas, faltan por aprobar los matrimonios igualitarios, luego de que en Tabasco fue aprobado la semana anterior.
Te puede interesar:Agiliza Gobierno de Tamaulipas repatriación de venezolanos
Sin embargo, recalcó que el matrimonio igualitario ha sido un tema impulsado por el Movimiento de Regeneración Nacional.
Así mismo, refirió que la iniciativa presentada por la Diputada Nancy Ruiz, quien ya la había presentado en el periodo anterior, cuando aún pertenecía a la bancada de MORENA.
En esa ocasión la iniciativa presentada por la Diputada Nancy Ruiz fue desechada con ocho votos en contra, cinco a favor y cinco abstenciones.