Cd. Victoria / José Saldaña. –
En Tamaulipas hay cerca de 70 mil jóvenes que no tienen un empleo formal, por lo que es necesario vincularlos con el sector laboral, señaló Judith Katalyna Méndez Cepeda.
Al participar como invitada en la conferencia mañanera del Alcalde Eduardo Gattás, la Directora del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) dijo que ya se aplican estrategias y componentes implementados por el Gobierno Federal para revertir esa situación.
“Hablamos de un aproximado de 69 mil jóvenes de Tamaulipas en este sector informal en donde están en ese proceso no de desempleo, pero sí de rotación laboral, lo importante es que bajemos ese indicador y que vayamos ocupando a más jóvenes en el Estado”, explicó.
La funcionaria estatal, dijo que gracias a las acciones implementadas por el actual Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha podido romper con la resistencia que existía de los empresarios para dar oportunidades laborales a los jóvenes.
“Yo creo que hay una gran estela de participación que tenemos que aprovechar, que este cambio de Gobierno al final se abre a esta colaboración”, indicó.
Insistió en que “antes había mucho desconocimiento de parte del sector empresarial porque se manejó una campaña muy amarillista para con los programas federales, los programas impulsados por el presidente”.
Puso como ejemplo al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, que dijo “lo bautizaron como el programa de los Ninis, y eso generó mucha desinformación, sin embargo, los propios resultados, el indicador del programa ha demostrado que es un programa que funciona y en Tamaulipas lo seguiremos impulsando”.
Méndez Cepeda informó que “en los meses de julio y agosto estaremos lanzando la convocatoria para jóvenes empresarios, sociedad civil, organismos públicos, gubernamentales y no gubernamentales, para sumarnos a esta estrategia de emprendimiento con varios componentes y varios proyectos”.
La titular del INJUVE detalló que uno de los componentes impulsado es Mercado Joven, en el cual presentan a la comunidad un formato de feria de emprendimientos, pero a la vez una feria del empleo dirigido al sector juvenil.
“Buscamos que converjan la oferta servicios y productos locales de emprendedores locales y que también converjan todas aquellas empresas o centros de trabajo que tienen en este momento vacantes laborales”, concluyó.
Agencias/Vox Populi Noticias