Acapulco, Guerrero / Redacción.-
En una embestida sin precedentes, el huracán Otis, categorizado como uno de los fenómenos meteorológicos de más rápida intensificación en la historia reciente, ha devastado la zona sur de México, particularmente el emblemático puerto de Acapulco.
Otis tocó tierra en las primeras horas del día con una intensidad de categoría 5, acompañado de vientos sostenidos de 165 mph (266 km/h) y ráfagas que superaron los 200 mph (322 km/h), dejando tras de sí una estela de destrucción. Zonas hoteleras, calles emblemáticas y sectores residenciales experimentaron el feroz embate de este huracán.
El experto climático, Colin McCarthy, advirtió sobre “daños catastróficos” debido a la inusual fuerza de Otis. Acapulco, una ciudad que alberga a más de un millón de habitantes y es destino turístico por excelencia, enfrenta uno de sus momentos más críticos.
Para el mediodía, el poderoso huracán había reducido su intensidad a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, pero aun con una potencia significativa. Según reportes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Costa Grande, Acapulco y otros municipios continúan sintiendo los efectos del fenómeno meteorológico. “Es un huracán de mucha intensidad y tuvo un comportamiento atípico. Esto no pasaba en décadas”, señaló el mandatario.
Datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indicaron que a las 09:00 hora local (13:00 GMT), Otis se encontraba a 160 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco, moviéndose con vientos de 130 km/h en dirección norte-noroeste a 17 km/h.
El NHC emitió un reporte donde señala que “Otis continúa avanzando tierra adentro, trayendo consigo fuertes lluvias e inundaciones repentinas en diversas porciones del sur de México”. Además, proyectan un “debilitamiento rápido y continuo”, previendo que el huracán Otis pueda disiparse en territorio mexicano en las próximas horas.
El Gobierno Federal y Estatal están coordinando esfuerzos para atender las emergencias y comenzar labores de rescate y reconstrucción en las zonas afectadas. Se insta a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones de las autoridades.
Agencias / Vox Populi Noticias