Ciudad de México / Redacción.-
La tormenta tropical ‘Otis’ ha adquirido fuerza y se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, posicionándose peligrosamente frente a las costas del estado de Guerrero.
El fenómeno, con su amplio radio de influencia, está propiciando el ingreso de grandes cantidades de humedad proveniente del Océano Pacífico, afectando principalmente las zonas centro y sur del país. Esta condición incrementa significativamente las probabilidades de lluvias en las regiones mencionadas. Adicionalmente, se reportan fuertes rachas de viento y se advierte sobre oleaje elevado en las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca.
El panorama climatológico se complica con la convergencia de la tormenta tropical Otis y el frente frío número 7, que actualmente se desplaza por el noroeste y norte de México. Esta situación está asociada con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, sumándose también a los canales de baja presión que se extienden sobre vastas zonas del interior del territorio mexicano.
Los especialistas advierten que las lluvias de mayor intensidad que se esperan en los próximos días podrían estar acompañadas de fenómenos peligrosos, tales como descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas.
La baja temperatura tampoco da tregua en el norte del país. Se prevén registros de temperaturas mínimas que oscilarán entre los -5 y 0 grados en las sierras de Chihuahua y Durango. Por otra parte, las zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas experimentarán un clima frío, con temperaturas que se situarán entre los 0 y 5 grados.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas, tomar las precauciones necesarias y evitar actividades en zonas de riesgo, como ríos, arroyos y zonas costeras propensas a inundaciones y deslaves.
Agencias / Vox Populi Noticias