Ciudad de México/Redacción.-
Durante el mes de noviembre, se está llevando a cabo el tercer y último pago del año 2023 del programa Beca Benito Juárez, beneficiando a estudiantes de educación básica, media superior y superior. La dispersión de este recurso comenzó el pasado 15 de noviembre y tiene como objetivo principal apoyar a los estudiantes inscritos en instituciones públicas en modalidad escolarizada o mixta, permitiéndoles continuar sus estudios sin tener que abandonarlos para contribuir económicamente a sus familias. Los montos de apoyo varían de 3 mil 500 a 10 mil 300 pesos, dependiendo del grado escolar.
¿Quiénes recibirán 10 mil 300 pesos de la Beca Benito Juárez en noviembre? Los estudiantes de educación superior serán los beneficiarios que recibirán el pago de 10 mil 300 pesos a partir de la tercera semana de noviembre. Este pago se realizará de manera escalonada, por lo que los beneficiarios pueden consultar la fecha exacta de su depósito en la página oficial de las Becas Benito Juárez.
Para conocer la fecha exacta de pago, los estudiantes deben seguir estos pasos:
- Dirigirse al buscador de estatus en la página oficial.
- Iniciar sesión con su CURP.
- Seleccionar la opción “becas emitidas”.
- Elegir el periodo de pago 2023.
- Seleccionar la tercera emisión de pagos.
- Observar el recuadro que indica la fecha de su depósito.
¿Cómo registrarse para obtener la Beca Benito Juárez? La Beca para el Bienestar Benito Juárez es un programa del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijos o menores a su cuidado que son estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria menores de 18 años. Los requisitos para obtener esta beca son los siguientes:
- Tener bajos ingresos, lo que significa que los recursos familiares son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.
- Estar inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias.
Además, es importante destacar que las familias no deben recibir otra beca con el mismo propósito otorgada por programas federales. La estimación de los recursos familiares se realiza a través de la aplicación de la Cédula Única (cuestionario).
Agencias/Vox Populi Noticias