Ciudad de México/Redacción.-
Los beneficiarios de las Becas Benito Juárez, dirigidas a estudiantes de nivel básico, medio, medio superior y superior, recibirán su último pago del año durante el mes de noviembre. Sin embargo, este último desembolso se efectuará únicamente para aquellos que estén inscritos en el periodo de septiembre a diciembre.
Los montos de los pagos correspondientes son los siguientes:
- Beca de Educación Básica: 3 mil 500 pesos.
- Beca de Educación Media Superior: 3 mil 500 pesos.
- Beca de Educación Superior: 10 mil 300 pesos.
La pregunta que se plantea ahora es si habrá un aumento en las Becas Benito Juárez para el año 2024. Aunque se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para ese año, en el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento sustancial en los programas de Bienestar, como la pensión para adultos mayores, que pasará a ser de 6 mil pesos bimestrales, equivalente a un incremento del 25% en el programa, no se ha comunicado oficialmente un aumento en el monto de las becas.
Sin embargo, se ha confirmado que habrá un incremento significativo en el número de apoyos otorgados a nivel básico. En lugar de los 5 millones de apoyos previos, se entregarán 10 millones de becas a las familias beneficiadas.
Las Becas Benito Juárez tienen como objetivo fortalecer la educación inclusiva y equitativa, brindando apoyos económicos a estudiantes en situación de vulnerabilidad o pobreza. El programa incluye diversas modalidades, como Educación Básica, Educación Media Superior, Escribiendo el Futuro y el programa Elisa Acuña. Según el coordinador nacional de los programas Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, actualmente, alrededor de 12 millones de estudiantes se benefician de alguna de las modalidades de esta beca.
Agencias/Vox Populi Noticias