Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez G.
La Secretaría de Educación en Tamaulipas ha implementado medidas innovadoras para abordar la recuperación en el proceso de aprendizaje de niños de primaria y secundaria.
Clases adicionales, apoyos en aprendizajes y capacitación constante para maestros son parte de las estrategias adoptadas para enfrentar los desafíos educativos actuales.
La Secretaria de Educación en el Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó que en Ciudad Victoria y próximamente en Ciudad Madero se están abriendo espacios municipales, como los Tamux, para acercamientos con metodologías de aprendizaje que fortalecen el conocimiento en áreas cruciales como español, matemáticas y ciencias.
“Estamos trabajando con precisión en la promoción de la lectura y en garantizar que los maestros en la educación secundaria retomen aspectos fundamentales, como las metodologías de alfabetización”, señaló Castillo Pastor.
La Funcionaria explicó que algunos estudiantes llegan a la secundaria sin consolidar aprendizajes de la primaria, y es esencial brindarles el acompañamiento necesario. “En un sistema educativo, cerrar los ojos ante la identificación de situaciones agravadas por cambios en el orden educativo es contraproducente”.
Añadió que con la nueva reforma educativa, se deben incorporar metodologías útiles a los maestros para facilitar la recuperación. En Ciudad Victoria, ya se han abierto espacios para que los niños participen en talleres durante los viernes de consejo.
“Esta semana abriremos espacios en Ciudad Madero, Tamaulipas, con la idea de ofrecer nuevos enfoques de aprendizaje en áreas fundamentales como el lenguaje, las matemáticas y las ciencias a través de diferentes espacios”, destacó Castillo Pastor.
Reconociendo el impacto nacional e internacional de la pérdida de aprendizaje en los últimos años, la titular de la SET enfatizó que el desafío es significativo y requiere esfuerzos coordinados para garantizar la recuperación educativa.