Ciudad de México / Redacción.-
Según los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México ha experimentado un notable cambio en su balanza comercial durante el mes de noviembre de 2023, con un superávit comercial de 630 millones de dólares. Esta cifra representa un marcado contraste con el déficit de 123 millones de dólares registrado en el mismo mes del año anterior, en 2022.
El informe del INEGI también revela que durante los primeros 11 meses de 2023, la balanza comercial mexicana presentó un déficit de 9 mil 706 millones de dólares. Esta cifra es significativamente menor en comparación con el mismo período de 2022, cuando el déficit alcanzó los 27 mil 862 millones de dólares.
En cuanto a las exportaciones, en noviembre de 2023, México registró un valor total de exportaciones de mercancías por un monto de 50 mil 251 millones de dólares. Este valor se divide en 47 mil 805 millones de dólares en exportaciones no petroleras y 2 mil 446 millones de dólares en exportaciones petroleras. En términos de crecimiento anual, las exportaciones totales experimentaron un aumento del 2 por ciento, resultado de un incremento del 2.1 por ciento en las exportaciones no petroleras y una disminución del 0.2 por ciento en las exportaciones petroleras.
En el ámbito de las exportaciones no petroleras, se destacó un crecimiento del 2.8 por ciento en las exportaciones dirigidas a Estados Unidos, mientras que las destinadas al resto del mundo retrocedieron un 1.6 por ciento.
El INEGI también informó que las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron los 45 mil 410 millones de dólares en noviembre de 2023, lo que representó un aumento del 2.6 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Los sectores más destacados en este crecimiento fueron el equipo profesional y científico con un incremento del 27.6 por ciento, seguido por productos químicos con un 10.3 por ciento, productos automotrices con un 7.7 por ciento, alimentos, bebidas y tabaco con un 5.8 por ciento, y aparatos eléctricos y electrónicos con un 2.8 por ciento.
En cuanto a las importaciones, el INEGI reportó que en el penúltimo mes de 2023, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó los 49,621 millones de dólares, lo que representó un aumento anual del 0.4 por ciento. Este aumento se debió a un incremento del 3.1 por ciento en las importaciones no petroleras, mientras que las importaciones petroleras experimentaron una caída significativa del 25.4 por ciento.
Agencias / Vox Populi Noticias