—La probabilidad de que un ciclón se forme en el Atlántico ha aumentado al 40 por ciento, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantienen vigilancia—. Ambos organismos han intensificado la vigilancia sobre este posible fenómeno.
La CONAGUA señaló que existe la posibilidad de que este ciclón se desarrolle en el transcurso de los próximos siete días. Mientras tanto, el NHC ha informado que una onda tropical ubicada en el Atlántico central está provocando lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.
Mantienen en vigilancia posible ciclón en el Atlántico; probabilidad sube al 40%
Las condiciones atmosféricas actuales en el Atlántico parecen favorecer el desarrollo gradual de este sistema. Es probable que una depresión tropical se forme a principios de la próxima semana. A medida que avanza hacia el oeste a una velocidad de 10 a 15 millas por hora, acercándose a las Antillas Menores.
A su vez, el NHC proyecta que este sistema continuará su trayectoria hacia el oeste-noroeste, moviéndose a través del este del Mar Caribe hacia mediados de la semana siguiente.
Aunque en las próximas 48 horas la probabilidad de formación sigue siendo del cero por ciento, tanto la CONAGUA como el NHC estiman que esta probabilidad continúe aumentando.
Vigilancia en el océano #Atlántico para la posible formación en 7 días de una zona de #BajaPresión que podría generar un #CiclónTropical pic.twitter.com/KrNbZ1isaD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 29, 2024