Posible ciclón en Golfo de México y costas de Tamaulipas. El Servicio Meteorológico Nacional ha puesto en vigilancia una zona de baja presión cerca de las Antillas Menores y el Mar Caribe, ya que podría desarrollarse en un ciclón tropical. Actualmente, tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollarse en los próximos 7 días.
Esta baja presión podría traer lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas al occidente y sur de México. También se esperan rachas de viento, oleaje elevado y posibles trombas marinas en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
“Un canal de baja presión, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y el mar Caribe, ocasionarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sureste del país y la península de Yucatán”, informó el servicio meteorológico.
Posible ciclón en Golfo de México y costas de Tamaulipas
Además, el monzón mexicano y la inestabilidad en altura provocarán chubascos, lluvias fuertes y posible granizo en el noroeste de México y la península de Baja California, —con riesgo de torbellinos en Sonora y Chihuahua—.
“El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán lluvias con chubascos, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas del norte, noreste, oriente y centro de la república mexicana, con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Morelos y Puebla, así como rachas fuertes de viento con probabilidad de formación de torbellinos en zonas de Coahuila y Nuevo León”, añadieron.
El ambiente seguirá caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas / Jordan Espinosa
También te puede interesar: Prevén la formación de un sistema ciclónico en Nuevo León