El subsecretario de educación media superior, Guadalupe Acosta Villarreal, informó que la migración es la principal razón de la deserción escolar en Tamaulipas. Muchos estudiantes se ven obligados a salir del estado en busca de empleo en otros lugares.
«Básicamente, el principal, es la migración, se van del estado por diferentes razones, ese tema de concientización de los padres, creo que está resultando que todos los papas como padre de nuestros hijos queremos que sigan adelante».
El segundo motivo de deserción escolar en Tamaulipas es la falta de recursos económicos. Las familias saben que la educación es la mejor vía para superarse. Sin embargo, muchas no cuentan con el dinero suficiente para costear los gastos diarios que implica asistir a clases.
«Esa obligatoriedad aún no permea en los pases de familia y hay muchas razones y el hambre es una de ellas, entonces hay familias en las que el papá se desentendió de los hijos y el hijo mayor, entonces tiene que aportar, entonces se va al comercio, se va a trabajar para aportar algo a la familia».
Para combatir este problema, el gobierno del estado ha impulsado programas que buscan facilitar el acceso a la educación; la instalación de internet gratuito y la electrificación de zonas alejadas de las cabeceras municipales. Estos servicios permiten a los jóvenes tener acceso a la educación a distancia; lo que abre nuevas oportunidades de formación, como las telesecundarias y preparatorias abiertas.
«Nuestro gobernador hace esfuerzos en lo económico para tratar de llevar el recurso a las comunidades donde tienen menos oportunidades, pues ha instalado antenas de internet en la mayoría de escuelas rurales del estado y eso les da un plus porque ya podemos pensar en tele secundaria ya podemos pensar en la preparatoria abierta a distancia, otras herramientas que nos permitan cumplir con el 100 %».