La neumonía es la tercera causa de muerte entre los adultos mayores, según el epidemiólogo Daniel Carmona Aguirre. El especialista explicó que un alto porcentaje de personas mayores de edad enferman de neumonía. Por lo que es crucial atenderla de inmediato para evitar complicaciones graves.
Además, Carmona Aguirre destacó que otra enfermedad respiratoria común es la bronquitis, —una inflamación de los bronquios—, los conductos que transportan el aire hacia y desde los pulmones.
Las enfermedades respiratorias son, en general, la principal causa de morbilidad en el mundo, no solo en México, por lo que es importante prepararse ante los cambios de temporada.
“Recomiendo vacunarse contra estos padecimientos invernales”, añadió.
Neumonía: tercera causa de muerte en adultos mayores
El epidemiólogo estimó que el 90 por ciento de los casos respiratorios son causados por virus como el de la influenza, COVID-19, rinovirus, virus del herpes, entre otros.
“Con la pandemia de COVID-19, descubrimos que al hablar, los virus salen al aire y pueden contagiar a las personas cercanas”, explicó.
Por ello, Carmona Aguirre subrayó la importancia de ventilar adecuadamente las habitaciones o los espacios donde se congregue la gente para reducir el riesgo de contagio.
“El mecanismo de transmisión ha cambiado. En lugares cerrados, al hablar, los virus se propagan y quienes están cerca se contagian”, señaló.
Finalmente, el especialista enfatizó la necesidad de usar cubrebocas. Especialmente para las personas en grupos vulnerables como los niños menores de cinco años, los adultos mayores y aquellos con enfermedades preexistentes. De igual forma, hizo un llamado a acudir a los centros de salud y hospitales para aplicarse las vacunas, las cuales están disponibles de manera gratuita para todos.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González