Productores de tabaco advierten al Senado que la reforma que prohíbe el uso de vapeadores podría desencadenar un mercado negro y una evasión fiscal significativa. Además de dificultar el acceso a alternativas de riesgo reducido.
En un documento entregado a la Cámara Alta, destacaron que la reforma tendrá serias consecuencias para el país. Incluyendo un mayor acceso de menores de edad a productos diseñados exclusivamente para adultos.
Según los productores, esta medida fomentará un mercado negro creciente y peligroso. Además de una evasión fiscal millonaria. Por ello, hicieron un llamado a los senadores para que emitan un voto independiente y razonado en relación con esta reforma.
—British American Tobacco México expresó su preocupación, señalando que los mitos, la ideología y las líneas políticas han prevalecido sobre la ciencia, la salud y la seguridad en este proyecto—.
El cual, ya ha sido aprobado por la Cámara de Diputados. Lamentaron que los legisladores hayan desaprovechado la oportunidad de promover un México libre de humo de tabaco y de no seguir la tendencia global de países como Inglaterra, Suecia y Francia. Mismos que ya han incluido los vapeadores en sus políticas públicas de salud para combatir el tabaquismo.
Una equivocación muy costosa proteger la salud mediante la prohibición
—De igual manera, la empresa destacó que la regulación es la solución más efectiva y advirtió que tratar de proteger la salud a través de la prohibición ha resultado ser una costosa equivocación—.
Por último, aseguraron que el avance hacia un mejor País se logrará únicamente a través de la información, la regulación y decisiones responsables. Por lo que pidieron a los legisladores que basen su voto en la ciencia, y no en mitos ni ideologías.