La Luna Negra es un fenómeno astronómico que, aunque no será un espectáculo visualmente impresionante, despierta el interés de muchos aficionados a la astronomía; Aunque no tiene una definición formal dentro de la ciencia astronómica, el término se ha utilizado para describir varias situaciones relacionadas con las fases lunares.
Luna Negra: ¿Qué es?
En términos simples, la Luna Negra ocurre cuando hay una segunda Luna nueva en el mismo mes. En diciembre de 2024, este fenómeno se repetirá el 30 de diciembre, cerrando un año lunar inusual. Usualmente, las lunas nuevas no ocurren dos veces en un mes, ya que el ciclo lunar dura alrededor de 28 días. Sin embargo, debido a la duración de los meses en el calendario gregoriano, que tienen 30 o 31 días, estos eventos extraños pueden suceder. Según National Geographic, la Luna Negra más común es la que ocurre como el segundo novilunio en un mes. Este evento se repite aproximadamente cada 29 meses, y será el tipo de Luna Negra que veremos en diciembre de 2024.
Luna Negra: ¿Por qué ocurre?
Para entender este fenómeno, es necesario recordar cómo funciona el ciclo lunar. La Luna pasa por varias fases a medida que órbita alrededor de la Tierra: nueva, creciente, llena y menguante; La fase de Luna nueva ocurre cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, lo que oculta su cara iluminada, haciendo que no sea visible desde la Tierra.
Normalmente, una Luna nueva ocurre una vez al mes. Sin embargo, debido a la forma en que se alinean los ciclos lunares con el calendario, a veces se pueden dar dos Lunas nuevas en un mismo mes. En estos casos hablamos de una Luna Negra.
Es importante resaltar que la Luna Negra no es un fenómeno visualmente impactante. Al ser una Luna nueva, no es posible verla a simple vista, ya que la Luna queda completamente oscura cuando se alinea entre la Tierra y el Sol.
El 30 de diciembre de 2024, se podrá presenciar la segunda Luna nueva del mes, lo que marcará la aparición de este fenómeno. Aunque la primera Luna nueva ocurrirá el 1 de diciembre, será la segunda la que cierre el año y se denominará Luna Negra. Este evento se repetirá en diciembre de 2027, pues el fenómeno de la Luna Negra ocurre cada dos años aproximadamente. Para los aficionados a la astronomía que deseen observarlo en 2024, deberán centrarse en los horarios de las fases lunares, ya que no habrá un espectáculo visual disponible.