¿Qué estados tendrán LLUVIAS INTENSAS por el Frente Frío No. 13? Para este 5 de diciembre de 2024, el frente frío No. 13 se desplazará sobre el norte y noreste de México, interactuando con un canal de baja presión sobre el oriente del país y con la corriente en chorro subtropical. Esto provocará lluvias e intervalos de chubascos en las regiones mencionadas, además del sureste mexicano, con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica vientos de entre 20 y 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. En Nuevo León y Tamaulipas, se esperan vientos de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.
El paso de la corriente en chorro polar, asociada con una vaguada polar sobre el noroeste del país, generará un descenso en las temperaturas, especialmente en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, donde se prevén temperaturas mínimas de hasta -15 °C. Además, se espera la presencia de heladas y posibles bancos de niebla en las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas.
¿Qué estados tendrán LLUVIAS INTENSAS por el Frente Frío No. 13?
- Tamaulipas: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
- Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
- Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca: Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
¿Dónde habrá bajas temperaturas?
Las temperaturas máximas para hoy se prevén entre 35 °C y 40 °C en estados del Pacífico como Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero, mientras que en zonas montañosas de Chihuahua y Durango se registrarán temperaturas mínimas de hasta -15 °C con heladas.
Se espera también un incremento en la intensidad del viento, con rachas de hasta 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y oleaje de 2 a 3 metros de altura en esa zona.