Un informe del INEGI, reveló que en Tamaulipas, la actividad minera disminuyó un 64.4 %, entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024. Este desplome ubica al estado como el peor evaluado en este sector, impactando también su desempeño industrial general.
La producción minera —que en 2022 alcanzó un valor de 1,100 millones de pesos— ha sido una de las principales afectadas. Entre los recursos explotados en la región se encuentran carbón mineral, azufre, piedra caliza y agregados pétreos.
“Las principales empresas mineras con concesiones en Tamaulipas son Cemex, Cal Hidratada del Noreste, Triturados Mante y Triturados Palmillas”, indicó el informe.
Estas compañías operan en municipios como Miquihuana, Jiménez, Llera y Cruillas. Además, también mostró retrocesos el sector de generación y transmisión de energía. Con una contracción del 9.2 %, pese a ser considerado uno de los sectores más dinámicos del estado.
En general, la actividad minera e industrial de Tamaulipas bajó un 4.2 %, colocando a la entidad junto a Quintana Roo y Durango como las tres con mayores descensos en el país. Por ello, para la economía local esta situación representa un desafío significativo.
Por Enrique Jonguitud Blanco