La diputada local Blanca Anzaldúa Nájera destacó la importancia de que los estudiantes de todos los niveles retomen la costumbre de acudir a bibliotecas públicas en Tamaulipas para investigar y hacer tareas, en lugar de depender únicamente del internet. La también presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado subrayó:
“Estamos trabajando con la Secretaría de Educación y con Cultura para el rescate de estos hábitos, es una tradición que teníamos. Además, tenemos una biblioteca Marte R. Gómez que es pública, que la verdad es de gran tradición para la capital del estado y estamos trabajando en eso, en su rescate”.
Advirtió que la dependencia de dispositivos electrónicos, redes sociales e inteligencia artificial ha limitado la profundidad en las investigaciones escolares.
“Pero tenemos otro gran problema, que los chicos se nos han vuelto flojos en el sentido que nada más copian y pegan, no hay un razonamiento como tal. Las tareas dejan mucho que desear en cuanto a que no hay un razonamiento, un análisis, y yo creo que es por ahí por donde tenemos que atacar, pero estamos en eso”.
La legisladora reconoció que muchas bibliotecas públicas en Tamaulipas han quedado relegadas ante el avance tecnológico:
“Uno de los temas que nos ocupa es precisamente las bibliotecas porque con la tecnología han pasado a un segundo término porque no están actualizadas”.
Quizás quieras leer: Refuerzan vigilancia en Tamaulipas: equipos especiales para detectar drones y explosivos
Por ello, enfatizó que trabaja para modernizar estos espacios y dotarlos del material y herramientas necesarios para que los estudiantes los aprovechen al máximo.
Por José Saldaña