Vecinos de la Colonia del Maestro, así como la dirigencia de la Sección 30 del SNTE agradecieron al alcalde Eduardo Gattás Báez por la pavimentación de la calle Luis Castro Bermúdez.
En el evento de inauguración de la obra, se hicieron presentes habitantes del sector, quienes aseguraron que durante muchos años pidieron la pavimentación de la vialidad, pero no fueron escuchados por anteriores alcaldes.
Te puede interesar: Refuerzan seguridad en Tamaulipas: no es por los aranceles, es por la paz
Por lo anterior, destacaron el trabajo realizado por el alcalde Eduardo Gattás, quien se comprometió a realizar dicho trabajo y cumplió.
“Estamos muy agradecidos por esta obra que llevó a cabo y que había sido un anhelo muy grande de todos los residentes de esta colonia por la problemática que existía”, dijo José Luis Sozaya Jiménez, vecino de la colonia del maestro.
Y Añadió:
“Alcalde, deseamos que siga teniendo éxitos en Victoria y que no pase su periodo para que pueda transformar a Victoria, en lo que siempre fue, la ciudad limpia, la ciudad amable”.
¿Qué impacto tiene la pavimentación de Eduardo Gattás en Victoria?
Por su parte, Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, quien también se benefició con la obra al encontrarse en dicha calle las oficinas sindicales, indicó que:
“La verdad, esto va a dar otra vista a la colonia para todos los que vivimos y trabajamos aquí”.
Recordó que la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Luis Castro Bermúdez fue un compromiso del alcalde victorense, el cual cumplió en tiempo y forma.
“Lo que haces con tu respetable Cabildo y con tu esposa, se valora. Tenemos que trabajar, tenemos que demostrar que tenemos alcalde y tenemos Cabildo y la política ya paso”.
El líder magisterial enfatizó que “tenemos que cuidar lo que es la luz de todo Tamaulipas, que es Victoria”.
Se dio a conocer que la obra realizada por el Gobierno Municipal de Victoria beneficia a 2 mil 158 personas.
Además de la pavimentación de una superficie de 2 mil 698 metros cuadra. Se rehabilitó el drenaje sanitario de ocho pulgadas de diámetro y 320 metros cuadrados de longitud, 29 descargas sanitarias y 10 tomas de agua potable.
Cd. Victoria / José Saldaña