El pez diablo negro, conocido científicamente como Melanocetus johnsonii, se ha representado como una ser enorme y aterrador, pero —en un reciente hallazgo en la costa de España, se ha mostrado sus verdaderas dimensiones—.
Un equipo de una ONG especializada en investigación marina encontró un ejemplar muerto en la costa española, lo que despertó el interés de biólogos y expertos en fauna marina. Hasta ahora, —solo se habían avistado larvas o ejemplares adultos muertos flotando cerca de la superficie—.
Uno de los investigadores compartió un video en redes sociales donde se observa a un hombre sosteniendo el cuerpo del pez, generando sorpresa y curiosidad entre los usuarios. Aunque su apariencia sigue siendo impactante, su tamaño real es mucho menor de lo que la ficción ha hecho creer.
Esto mide el pez diablo negro
De acuerdo con National Geographic, el Melanocetus johnsonii apenas alcanza los 20 centímetros de longitud en la mayoría de los casos. En algunas hembras, el tamaño puede llegar a los 30 centímetros y, en casos excepcionales, hasta los 50 centímetros.
🌊 Increíble hallazgo en Tenerife. Un pez diablo negro cerca de la superficie por primera vez.
🐟 Esta especie abisal, que habita a más de 1.000 metros de profundidad, rara vez se deja ver fuera de su entorno.
📽️ Vídeo cedido por Condrik Tenerife. pic.twitter.com/WkDEDGG7x6
— Fundación Biodiversidad (@FBiodiversidad) February 7, 2025
Aunque su aspecto es peculiar, su tamaño no lo convierte en el temido monstruo que suele aparecer en la cultura popular. Este habita en las zonas abisales del océano, a miles de metros de profundidad, donde la luz solar no llega.
Su bioluminiscencia le permite atraer presas en la oscuridad, funcionando como un depredador eficiente a pesar de su pequeño tamaño. Uno de los mayores enigmas de este descubrimiento es cómo un pez de aguas profundas apareció tan cerca de la superficie.
Los científicos investigan posibles causas, como cambios en las corrientes marinas, variaciones en la temperatura del agua o incluso la acción humana sobre los ecosistemas oceánicos.
Te puede interesar: Monterrey recibe Blast Premier Rivals: ¿Cuánto ganará el ganador del evento mundial de videojuegos?