Asegurando su lugar en la fase nacional de la competencia y destacándose con varios primeros lugares, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 119 brilló con luz propia en el Encuentro Estatal de Arte y Cultura (ENAC) en Ciudad Victoria. Los estudiantes del CBTis 119 mostraron su talento durante el evento, en diversas disciplinas y dejaron huella con sus logros.
“Mira, el evento empezó el día 11, con la inauguración en el Teatro Amalia. A raíz de ahí fueron ya varios eventos donde hicieron su participación los distintos planteles”, comentó Eduardo Aguilar Trujillo, coordinador de difusión cultural del plantel.
Las competencias abarcaron una amplia gama de categorías, como música, danza, teatro, oratoria, cómic, pintura, fotografía y audiovisuales. El CBTis 119 tuvo una destacada participación en la categoría de Rondalla, obteniendo el primer lugar. Lo que les permitió asegurar su pase a la fase nacional en Texcoco. Esto destacó, refiriéndose a la fase nacional que se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo en el Estado de México. Otros planteles también lograron resultados sobresalientes.
“Nos fue bien con Rondalla, sacamos primer lugar. Fuimos agraciados ahí con esa puntuación que logró estar un poquito arriba de los demás. Y bueno, pues nos vamos a Texcoco. El CBTis de Reynosa, creo que es el CBTis 7, tuvo muchos primeros lugares en las categorías no presenciales, como escritos, además de algunos grupos musicales y obras de teatro. También el CBTis 236 ganó en danza folclórica y otras disciplinas no presenciales”.
Este Encuentro Estatal de Arte y Cultura en Ciudad Victoria, no solo sirvió para medir el talento artístico de los jóvenes, sino que también jugó un papel clave en su desarrollo personal y académico. También se destacó la importancia de mantener un buen rendimiento académico para poder participar en este tipo de eventos. Así lo explicó el coordinador de difusión cultural.
“Todos los muchachos están muy agradecidos y muy contentos con el apoyo que está dando la dirección de la escuela y los directivos de la DGETI, aprovechan estas oportunidades para sobresalir. Si no sobresalen tanto en lo académico, logran hacerlo en el arte, y eso les da seguridad, les ayuda en su desenvolvimiento personal y social. Es una educación integral. Sabemos que los que participan no pueden tener materias reprobadas. Te dan la oportunidad de que tengas una o dos, pero debes corregirlas en un tiempo próximo para poder competir. La escuela y la gente te apoya mucho, pero también te exige, ¿verdad? Tienes que ir bien en la escuela y en las clases”.
Por Jordan Espinosa