Los ganaderos del norte de México respiran tranquilos, ya que la exportación de ganado sigue en pie en Tamaulipas. Pues no tendrán que preocuparse los productores de Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Sonora, por los nuevos impuestos propuestos para el sector cárnico. La exportación de becerros en pie no se verá afectada. Las restricciones arancelarias, que afectan productos cárnicos procesados, no incluyen al ganado vivo. Así lo explicó José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT).
“Creo que, afortunadamente, para el tema del becerro en pie no está contemplado”.
Años de trabajo han consolidado esta actividad como un pilar clave de la economía agropecuaria de la región. Por eso, la noticia de que la exportación de ganado sigue en pie en Tamaulipas es un alivio para los productores, quienes dependen en gran medida de la venta de becerros a Estados Unidos.
Además, posponer la aplicación de estos aranceles hasta marzo ha dado un respiro a los ganaderos. Esto es parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense. Los cuales ahora pueden enfrentar el futuro con mayor tranquilidad. La exportación de becerros continúa siendo uno de los motores económicos más importantes de Tamaulipas. Asegurando estabilidad para miles de productores de la región.
“Está contemplado en temas de cárnicos, pero el becerro en pie, que es lo que nos interesa, creo que no está contemplado en estos aranceles”. Por ahora, el ganado estará cruzando la frontera sin nuevos obstáculos, más que el tema del gusano barrenador, pero este está siendo controlado eficazmente por el gobierno federal y estatal”.
Por Jordan Espinosa