Este lunes 17 de febrero, una megamarcha organizada por transportistas, comerciantes y empresarios del Estado de México se llevará a cabo, afectando las principales vialidades y causando posibles retrasos desde las primeras horas del día.
La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana ha convocado a realizar esta protesta desde varios puntos de ingreso a la Ciudad de México desde el Estado de México. Por su parte, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) informó a través de un comunicado sobre los centros de arranque de la marcha, que comenzará a las 08:00 horas de este lunes.
¿Qué puntos serán los afectados por la megamarcha de transportistas?
Los puntos de reunión para la manifestación incluyen:
- Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca.
- Caseta México-Querétaro, en Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca, rumbo a Ciudad de México.
- Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del puente de Guelatao, en la Cabeza de Juárez, acceso a la México-Puebla.
- Caseta La Marquesa en la autopista México-Toluca, dirección a la CDMX.
El objetivo de la marcha es llegar al Zócalo de la Ciudad de México para ser atendidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de exponer sus demandas. Aunque aún se desconoce la duración de la protesta, las organizaciones convocantes compartieron mensajes de apoyo hacia la presidenta Sheinbaum en sus redes sociales.