Microsoft anunció que Skype dejará de funcionar a partir del 5 de mayo y que su lugar será ocupado por la versión gratuita de Microsoft Teams. La compañía aseguró que la transición será sencilla para los usuarios, quienes podrán iniciar sesión en Teams con sus cuentas actuales.
“En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos. Gracias por ser parte de Skype”, informó la plataforma en su cuenta de X.
Adiós a las llamadas telefónicas por Skype
Lanzado hace más de 20 años, Skype fue pionero en ofrecer llamadas gratuitas a través de internet. Permitía incluso comunicarse con números telefónicos nacionales e internacionales sin depender de compañías telefónicas. Sin embargo, esta función desaparecerá con la transición a Teams.
Anuncia Microsoft cierre de Skype
La popularidad de Skype comenzó a disminuir con la llegada de los teléfonos inteligentes y apps como FaceTime y WhatsApp. Además, durante la pandemia, muchas personas optaron por usar Zoom para videollamadas y reuniones, lo que terminó afectando aún más su uso.
A pesar de esto, Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365, señaló que la base de usuarios de Skype se ha mantenido estable:
“La base de usuarios de Skype en realidad creció al principio de la pandemia y se ha mantenido bastante estable desde entonces (…) No se ha reducido de forma drástica. Ha sido relativamente estable en los últimos años. Esperamos migrar a la mayoría de los usuarios de Skype”.
¿Cómo será la transición a Teams?
Los usuarios que decidan mudarse a Microsoft Teams Free podrán hacerlo sin complicaciones, ya que Microsoft ha trabajado en la migración de datos.
“Si (los usuarios) quieren pasarse a Teams, el primer paso es bastante instantáneo porque ya hemos hecho el trabajo en el ‘backend’ para restaurar sus contactos, historial de mensajes y registros de llamadas”, explicó Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft, en una entrevista con The Verge.
Microsoft compró Skype en 2011 por 8,500 millones de dólares y, aunque la plataforma tuvo su auge, la compañía ahora apuesta por Teams como su principal herramienta de comunicación.
“Hemos aprendido mucho de Skype a lo largo de los años (y esa información) la hemos aplicado a Teams a medida que hemos evolucionado los equipos en los últimos siete u ocho años (…) Pero sentimos que ahora es el momento porque podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y podemos ofrecer más innovación más rápido simplemente concentrándonos en Teams”, comentó Teper a CNBC.
Con este cambio, Microsoft cierra un capítulo importante en la historia de las comunicaciones en línea. Apostando por una plataforma más integrada y alineada con sus servicios actuales.
Te puede interesar: Este es el primer teaser de “Shrek 5” VIDEO ¿Qué voz se unió a la película?