El Gobierno de Perú protestó este viernes contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusándola de violar el principio de no intervención y de no respetar el Estado de derecho. La reacción del Ejecutivo peruano se produjo luego de que Sheinbaum expresara su respaldo al expresidente Pedro Castillo, quien está en prisión tras intentar disolver el Congreso en 2022.
A través de un comunicado difundido por la Cancillería, el Gobierno de Perú —expresó su inconformidad— con las declaraciones de la mandataria mexicana.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022”, señala el documento.
Además, acusó a Sheinbaum de tener una postura ideologizada y de no respetar los principios que rigen la política exterior mexicana.
“Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención”.
Perú critica a Claudia Sheinbaum por apoyo a Pedro Castillo; contradice Doctrina Estrada
—Igualmente, el comunicado también menciona— que la postura de la presidenta mexicana contradice la Doctrina Estrada, un principio diplomático que México ha defendido históricamente y que aboga por la no injerencia en asuntos internos de otros países.
Para el Gobierno peruano, este tipo de pronunciamientos no solo afectan las relaciones bilaterales, sino que exigen reciprocidad en el trato entre naciones.
“El mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros estados”.
Sheinbaum se reúne con abogado de Castillo y reitera su apoyo
La controversia surge luego de que Sheinbaum revelara que se reunió con Guido Croxatto, abogado de Castillo. El cual, le solicitó apoyo para denunciar ante instancias internacionales la situación legal del expresidente peruano.
“(Croxatto) nos planteó, porque él va a presentar, no sé si lo puede hacer público, pero va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo. Entonces, vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en estas instancias”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.
Ante esta solicitud, la presidenta mexicana dejó claro que brindará respaldo al exmandatario peruano dentro del marco legal.
“Por supuesto, que vamos a apoyar”, enfatizó.
Bajo este contexto, Sheinbaum también insistió en que México considera injusta la situación de Castillo. Con ello, mencionando las dificultades que su abogado enfrenta para visitarlo en prisión.
Cabe mencionar, que esta postura ha generado distintas fricciones entre ambos gobiernos. Sumándose a los roces diplomáticos que han surgido desde la destitución de Castillo en 2022 y el asilo que México otorgó a su familia.
Con información de EFE