La reforma contra el nepotismo y la reelección inmediata propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum ha desatado tensiones dentro de Morena, según senadores de la oposición, quienes alertan sobre una posible rebelión entre los militantes del partido.
A su vez, la iniciativa, —que originalmente— planteaba que las modificaciones entraran en vigor en 2027, fue modificada en el Senado para que se apliquen hasta 2030.
Además, algunos senadores morenistas como Saúl Monreal, Félix Salgado Macedonio, y la senadora del PVEM, Ruth González. Han defendido su derecho a participar en una encuesta en 2027 para suceder a sus familiares en la gubernatura en Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, expresó que aunque la reforma se presenta como una especie de compromiso para combatir el nepotismo, en realidad es insuficiente.
“Claro que es evidente la tensión interna que tienen, claro que es evidente que le corrigieron la plana a la presidenta. Que el compromiso con el combate al nepotismo es mediocre, no hay en un compromiso con esta reforma. Y por supuesto que lo que hemos visto en las últimas horas son actos de rebeldía de senadores, senadoras de Morena. Pero también y evidentemente de sus partidos aliados, entonces naturalmente que sí hay rebelión en la granja.”
Reforma de nepotismo y reelección genera tensiones en Morena, señala oposición; una contradicción
Por su parte, el coordinador del (Partido Acción Nacional) PAN, Ricardo Anaya, —hizo un llamado a la bancada del partido guinda— en la Cámara de Diputados. Para que modifique la minuta del Senado y restituya la fecha de aplicación de la reforma en 2027.
“Están contradiciendo lo que ella presentó. La iniciativa que llegó al Senado de la República firmada de puño y letra por la presidenta de la República. Establecía la prohibición del nepotismo desde la elección de 2027, y aquí decidieron no hacerle caso, batear el bote. Posponer el asunto hasta el 2030, eso es contrario a lo que ella planteó, claramente es una rebeldía en contra de la presidenta.”
Bajo este contexto, el senador Saúl Monreal, uno de los principales defensores de la reforma. Ratificó este jueves su intención de postularse para la gubernatura de Zacatecas en 2027, cuando su hermano David termine su mandato.
“Voy a respetar, es muy prematuro, yo lo dije, estamos en el 2025 y el 2027, todavía faltan dos años. Yo lo que digo es que tengo mi derecho constitucional. Ahora, con la propuesta de la Cámara de Diputados, vamos a esperar cómo viene y yo estaré atento a cualquier indicación.”