La regidora de Victoria ―Alexia Xunaxi Gamundi Villarreal― destacó la necesidad de implementar una campaña que sensibilice a la población sobre la importancia de respetar el estacionamiento para discapacitados en Ciudad Victoria.
En una entrevista, la funcionaria mencionó que en el Cabildo se están analizando modificaciones al Reglamento de Tránsito para aumentar las sanciones por infracciones. Asimismo, consideró que también sería útil abordar el tema de los espacios exclusivos para personas con discapacidad.
“Es muy importante que se haga una campaña entre la población para respetar los cajones de estacionamiento para las personas con discapacidad”.
Por su parte, Gamundi explicó que es esencial que los cambios en el reglamento contemplen medidas que favorezcan a quienes tienen alguna discapacidad motriz. Asimismo, haciendo especial énfasis en el respeto a los lugares de estacionamiento reservados.
“Mis padres me dicen ‘mira, esta persona no tiene la placa de discapacidad o el tarjetón’, pero a mí no me han llegado quejas, pero estamos a favor de que se respeten”.
Aunque reconoció que personalmente no ha sido testigo de conductores ocupando estos espacios sin justificación, mencionó que:
“Es donde más se estacionan, uno tiene que dar vueltas y vueltas para encontrar un lugar”.
La regidora añadió que, según su conocimiento, los estacionamientos en los centros comerciales son los que menos respetan las personas con discapacidad. Gamundi propuso que las empresas también sean parte de la solución, promoviendo campañas internas que sensibilicen a la sociedad sobre el respeto a estos espacios:
“Se podría hacer una campaña en la que se incluya a las empresas a que hagan sus campañas internas e inviten a la sociedad a respetar el lugar para las personas con discapacidad”.
Quizás te interese: Diputada busca recuperar el hábito de utilizar bibliotecas públicas en estudiantes de Tamaulipas
Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos para que, en caso de no contar con la placa o tarjetón correspondiente para el estacionamiento para discapacitados en Ciudad Victoria, permitan que un acompañante estacione su vehículo en otro lugar:
“En mi caso, como no tengo tarjetón, es lo que hago”.
Por su parte, recordó que la multa por ocupar un espacio reservado para personas con discapacidad es de $1,600, sugiriendo evitar contratiempos y multas innecesarias.
“Hay quienes son invidentes, otros presentan incapacidad motriz, algunos más no escuchan y otros presentan otro tipo”.
Por José Saldaña