Desde su creación en 2022, el programa Cobertura Universal Cáncer Infantil ha atendido a 510 niños en Nuevo León, brindando más de 59,000 atenciones médicas. Gracias a este programa, el estado se ha convertido en el primero de México en garantizar atención médica gratuita para niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la Secretaría de Salud, destacó que este programa ha marcado un antes y un después en la detección, tratamiento y seguimiento de enfermedades graves que afectan la calidad de vida de los menores.
“El cáncer infantil es una de las enfermedades que más muertes producen en nuestras niñas y niños. Es por eso que en el Estado de Nuevo León, desde el inicio de esta administración planteamos un proyecto muy ambicioso que hoy es una realidad: El programa de Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con cáncer”.
La funcionaria explicó que el diagnóstico más frecuente es la leucemia linfoblástica, una enfermedad que en muchos casos puede ser curable si se detecta a tiempo. Actualmente, más de 500 niños están incluidos en el programa.
Un programa clave en la lucha contra el cáncer en los niños de Nuevo León
Cada año, se diagnostican aproximadamente 400,000 casos de cáncer infantil en el mundo, y en México, se registran entre 5,000 y 6,000 nuevos casos anuales.
“Hoy celebramos tres años, tres años de una gran lucha junto con los niños, junto con los papás, junto con las familias. Esta lucha ha sido incansable y que reconocemos la labor de todos los que hoy colaboran”, expresó Marroquín Escamilla, resaltando la alianza entre la Secretaría de Salud, el Hospital Universitario y el Gobierno del Estado de Nuevo León.
Además, hizo un llamado a los padres a estar atentos a síntomas de alerta como fatiga inusual, pérdida de apetito o cambios en el comportamiento, ya que estos pueden ser signos de una enfermedad grave.
Detección temprana y prevención
Para ayudar a detectar posibles síntomas de cáncer, se ha habilitado un código QR que los padres pueden consultar en las páginas oficiales de la Secretaría de Salud y del Gobierno de Nuevo León.
“A veces tardamos tiempo en diagnosticar y esos días, semanas o meses que tardamos en diagnosticar son oportunidades de vida para esos niños”, mencionó la funcionaria.
Con este tipo de iniciativas, Nuevo León no solo lidera en atención médica infantil, sino que también está transformando las vidas de muchos pequeños.
El programa de Cobertura Universal Cáncer Infantil ha tocado en Nuevo León, mostrando que, con el apoyo adecuado, es posible enfrentar y superar grandes desafíos.
Te puede interesar: Regiomontanos participarán en el Mexico Conference 2025 de Harvard