Con la llegada de frentes fríos a Tamaulipas, Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de maestros y padres de familia en el estado, pide a la comunidad educativa respetar las disposiciones de la Secretaría de Educación. Recalcó que la suspensión de clases en Tamaulipas por temperaturas extremas no es un tiempo de descanso. Es una acción preventiva para evitar riesgos en la salud de los estudiantes.
Tovar Tapia señaló que —según pronósticos— aún se esperan 31 frentes fríos, lo que mantiene en alerta a las autoridades escolares para aplicar los protocolos correspondientes.
“La Secretaría de Educación ya está preparada en la cuestión de cuáles van a ser las estrategias para cubrir esos días por falta de educación presencial”.
Ciertamente, la interrupción de clases puede afectar el ritmo de aprendizaje. Aun así, el dirigente aseguró que los maestros han tomado previsiones para que los estudiantes continúen avanzando en sus estudios.
“Los maestros ya están preparados con cuadernillos de trabajo, los maestros normalistas ya están listos con el tema del avance en los contenidos de los libros de texto”.
Pese a ello, lamentó que algunos padres no asuman con seriedad estas medidas de suspensión de clases en Tamaulipas. Al contrario, permiten que sus hijos asistan a espacios recreativos en lugar de resguardarse en casa.
“Es un tema complejo. La Secretaría bien hace en suspender clases, pero muchos padres no se exponen y envían a sus hijos a lugares como el mirador, sin considerar los riesgos”.
Por su parte, hizo un llamado a la responsabilidad de los padres, subrayando la importancia de seguir las indicaciones oficiales para proteger a los menores.
“Cuando la Secretaría de Educación suspende clases por el clima, no son vacaciones ni espacios de recreo. Es para salvaguardarse todos”.
Por Jordan Espinosa