Para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes tamaulipecos, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en coordinación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, lleva a cabo la iniciativa “Una Científica Visita Tu Escuela”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Como parte de esta estrategia, se han programado más de 120 actividades, talleres y conferencias. Impartidas por investigadoras y científicas tamaulipecas, dirigidas a estudiantes de educación básica. Así como media superior en distintos municipios del estado.
Te puede interesar: Preside rector Dámaso Anaya celebración del 33 aniversario de Radio UAT
Uno de los planteles que formó parte de esta iniciativa fue el CBTis 119 de Ciudad Victoria. Donde los alumnos participaron en la conferencia Construcción del Futuro, impartida por la Dra. Cristina Jazmin Padilla Arrieta, del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST).
El director del CBTis 119, Humberto Salvador Meléndez Porras, destacó la importancia de que organismos como COTACYT trabajen de la mano con las instituciones educativas para motivar a las nuevas generaciones.
“Es fundamental que nuestros estudiantes tengan acceso a este tipo de experiencias, donde puedan conocer el impacto de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuestra sociedad. Queremos que se motiven y vean que hay un futuro prometedor en estas áreas”, expresó.
También resaltó el papel clave de las mujeres en la ciencia. Así como la importancia de seguir impulsando su participación en este ámbito.
“Que nuestras alumnas puedan escuchar de primera mano la experiencia de mujeres científicas es una gran inspiración. Necesitamos más niñas y jóvenes interesadas en la ciencia, y estas actividades son una excelente manera de motivarlas”, agregó.
¿Cómo impulsa COTACYT la ciencia y la tecnología en jóvenes?
El COTACYT, como organismo público descentralizado, tiene la misión de promover y facilitar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Tamaulipas. Contribuyendo a una economía más competitiva y al bienestar social.
El trabajo conjunto con el sector educativo es clave para fortalecer la formación de capital humano y la investigación en el estado.
“Nuestro compromiso es asegurar que la educación científica y tecnológica sea accesible para todos los jóvenes tamaulipecos. Estas iniciativas nos permiten acercar a los estudiantes con expertos y despertar su interés en áreas estratégicas para el futuro del estado”, concluyó Meléndez Porras.
Con actividades como “Una Científica Visita Tu Escuela”, se busca motivar a los estudiantes a explorar el mundo de la ciencia y la tecnología. Fortaleciendo su desarrollo académico y profesional en Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Jordan Espinosa.