En estas semanas, las calles y carreteras de Ciudad Victoria pueden volverse un lugar peligroso para una de las especies más incomprendidas y, a la vez, más benéficas para el ecosistema: la zarigüeya en Tamaulipas, también conocida como tacuache.
Mía Fressy, presidenta del refugio animal Santa Rosa de Lima, ubicado en la capital tamaulipeca, hizo un llamado a la población para evitar lastimar o matar a estos animales. Especialmente en esta época del año, cuando aumenta su actividad debido a la temporada de apareamiento.
“La temporada inicia a mediados de febrero y principios de marzo. Es cuando más machos aparecen atropellados, mordidos o lastimados, ya que son los que salen en busca de hembras para aparearse.”
A pesar de la creencia errónea de que las zarigüeyas son peligrosas o agresivas, estos animales cumplen un papel fundamental en el equilibrio ecológico. Se alimentan de insectos y otras especies que pueden representar un riesgo para la salud humana.
“No son animales que sean agresivos, no se te van a aventar. Pueden pasar junto a ti y no te van a hacer nada, te van a ignorar. Al contrario, te tienen miedo, le temen mucho al humano.”
Las zarigüeyas son depredadores naturales de cucarachas, arañas, víboras y alacranes. Además, poseen una ventaja única: son inmunes al veneno de estos animales ponzoñosos, lo que las convierte en una barrera natural contra plagas peligrosas en zonas urbanas y rurales.
Zarigüeyas en Tamaulipas: protege a estos pequeños guardianes
A menudo, las zarigüeyas son víctimas de atropellamientos o ataques por parte de perros y gatos. Además de ser perseguidas por personas que las consideran una amenaza. Sin embargo, los expertos insisten en que estos animales solo se defienden si se sienten acorralados.
“Si tú intentas agarrarlas, es obvio que te van a querer morder. No son animales agresivos, simplemente se defienden. Por algo han logrado sobrevivir miles y miles de años.”
Desde el refugio Santa Rosa de Lima, se está impulsando una campaña de concientización para que la gente entienda la importancia de la zarigüeya en el ecosistema. Sobre todo, para que se eviten actos de violencia en su contra.
Quizás quieras leer: Bajas temperaturas en Ciudad Victoria, Tamaulipas, llevan a dos personas a un albergue
Si una persona encuentra zarigüeyas en Tamaulipas en su casa o en la calle, lo mejor es dejarla seguir su camino sin intentar atraparla o hacerle daño. En caso de que el animal esté herido, se recomienda contactar a organizaciones de rescate animal para recibir asistencia.
Con información y empatía, es posible cambiar la percepción sobre estos pequeños guardianes naturales, que ayudan a mantener el equilibrio ambiental en Tamaulipas.
Por Jordan Espinosa