En rueda de prensa, se aclaró que las versiones sobre el despido de la secretaria de Desarrollo Urbano, Cristina Mayela Lavín Sada, son completamente falsas. Se desmintió rotundamente las versiones que señalaban que Lavín Sada había sido despedida por su embarazo o por acoso laboral en Ciudad Victoria. Así lo aclaró Hugo Reséndez Silva, secretario del Ayuntamiento de Victoria.
“Es falso que la secretaria de Desarrollo Urbano haya sido despedida del Gobierno Municipal por estar embarazada”.
En sus declaraciones, también descalificó las acusaciones de violencia de género dirigidas al alcalde Eduardo Gattás. Las afirmaciones carecen de fundamento legal y se basan en intenciones de desprestigiar la administración local.
“Rechazamos categóricamente las acusaciones vertidas en las notas periodísticas en las que se señala de manera infundada que el alcalde ha cometido actos de violencia de género en contra de una funcionaria municipal por su condición de embarazo. Tales afirmaciones carecen de sustento legal y buscan desprestigiar la labor de este gobierno”.
La secretaria de Desarrollo Urbano solicitó una licencia de maternidad del 21 de enero al 20 de abril, lo que no implica ninguna culpabilidad por parte del Gobierno Municipal. El compromiso del Gobierno Municipal con los derechos laborales y humanos de todos los trabajadores sigue en pie. Así lo aclaro el secretario.
“El otorgamiento de una licencia por maternidad no implica culpabilidad, pues la misma servidora pública lo solicitó. Negamos cualquier tipo de acoso laboral, violencia psicológica o intento de despido injustificado”.
En cuanto a las relaciones laborales dentro del Ayuntamiento, afirmó que se rigen por principios de respeto, equidad e inclusión. Como ejemplo, mencionó que por primera vez en la historia del municipio, se nombró a una mujer como tesorera municipal durante la actual administración. Respecto a las quejas de la funcionaria, Reséndez Silva expresó que desconoce los motivos detrás de sus declaraciones.
“El alcalde Eduardo Gattás y su administración han impulsado políticas públicas en favor de la equidad y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral y social. Hay una confusión, no es un despido ni es un amparo por una situación laboral porque no existe tal despido, el amparo corresponde a una queja que ella emitió al propio Cabildo al cual se le dio pronto trámite”.
La funcionaria solicitó su incapacidad por maternidad el 21 de enero de este año. Dos días después presentó una queja por violencia de género y acoso laboral ante el Cabildo en Ciudad Victoria. El 24 de enero, en sesión ordinaria, se le dio trámite a la queja, y el 7 de marzo presentó una solicitud de juicio de amparo. El secretario también recalcó que, hasta el momento, en ninguna de las 18 sesiones de Cabildo ha figurado la remoción de ningún servidor público.
“Quiero dejar claro que en las 18 sesiones de Cabildo que llevamos, en ningún momento ha figurado en la orden del día la remoción de ningún servidor público del municipio, por lo que no existe un despido de la secretaria”.
Por José Saldaña