Karla Sofía Gascón, quien recientemente fue nominada al Óscar, compartió su experiencia sobre los ataques que recibió debido a sus tuits del pasado y a la temática de la película “Emilia Pérez”, en la que participó.
En un reciente documento publicado por The Hollywood Reporter, la actriz reveló cómo esta etapa tan difícil la llevó a contemplar “lo impensable”.
Los ataques a Karla Sofía Gascón: su respuesta ante la adversidad
Gascón, quien atraviesa una etapa de reflexión tras este capítulo complicado, expresó lo siguiente:
“En este último episodio, el más comentado y expuesto de mi vida, se crearon varias cuentas falsas a mi nombre para aumentar el dolor y la confusión. Me lanzaron acusaciones absurdas y hasta delirantes que hirieron profundamente mi espíritu. Las cosas escalaron a un punto, y tan rápido, que no podía ni respirar.”
La actriz también compartió los momentos de dolor tan profundos que vivió durante este proceso:
“En medio de esta inesperada y devastadora tormenta, ha habido momentos en que el dolor ha sido tan abrumador que he contemplado lo impensable. He albergado pensamientos más oscuros que los que he considerado en algunas de mis luchas anteriores, no menos íntimas y personales.”
A pesar de los ataques y el sufrimiento, Gascón afirma que esta experiencia le ha permitido aprender sobre la responsabilidad de sus palabras y cómo defender sus convicciones a través de su trabajo:
“Ahora que la tormenta se está calmando un poco y lo peor ya pasó (o eso espero), empiezo a ver con claridad lo que he aprendido. He aprendido que el odio, como el fuego, no se puede apagar con más odio.”
La actriz añadió que las ofensas no pueden solucionarse con más ofensas, especialmente en un contexto donde proliferan las mentiras y la falsedad:
“Las ofensas no se pueden borrar con más ofensas y los errores no pueden limpiar otros errores, sobre todo cuando la mentira y la falsedad proliferan por todas partes y cuando lo único que me envían de vuelta es pura rabia, acoso descarado, vejación, desprecio y hasta amenazas de muerte.”
Por otro lado, Gascón reafirmó su amor y respeto por México, país que considera fundamental en su carrera:
“México ocupa un lugar indeleble en mi corazón. En este país magnético y maravilloso, me fue posible forjar mi carrera como actor y he recibido amistad, cariño y calor humano que jamás olvidaré. Desde el día en que mi querido Julián Pastor, un legendario director de cine, me abrió las puertas, mi amor por esta tierra y su gente se hizo eterno.”
La actriz concluyó con un mensaje claro sobre su postura frente a los valores que defiende:
“Mi compromiso de defender a México, a todos los mexicanos y a los derechos de los más desfavorecidos sigue siendo firme. Siempre me encontrarás en el lado opuesto del fanatismo, la imposición, el patriarcado, el fascismo, las dictaduras, el terror, el abuso y la irracionalidad.”