El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este domingo que, junto con el primer ministro británico Keir Starmer, han planteado una tregua de un mes en Ucrania que abarcaría el espacio aéreo, el mar y las infraestructuras energéticas.
En entrevista con Le Figaro, tras una reunión clave en Londres con líderes europeos e internacionales, Macron explicó que la posibilidad de desplegar tropas extranjeras en territorio ucraniano sería una segunda fase del plan.
“No habrá tropas europeas en suelo ucraniano en las próximas semanas”, aseguró. “La cuestión es cómo utilizar este tiempo para intentar obtener una tregua accesible, con negociaciones que durarán varias semanas y luego, una vez firmada la paz, un despliegue”.
Francia y Reino Unido / Tregua de Ucrania
Macron reiteró que Europa busca la paz, pero no a cualquier precio ni sin garantías. Por ello, hizo un llamado a incrementar la inversión en defensa, con un objetivo de 3 a 3.5% del PIB.
“Desde hace tres años, los rusos gastan el 10% de su PIB en defensa. Debemos prepararnos para el futuro”, afirmó el mandatario.
El Consejo Europeo Extraordinario del 6 de marzo será clave para definir estrategias y financiamiento. Macron mencionó que hay fondos de cohesión y programas infrautilizados que podrían destinarse a este propósito. Además, de considerar préstamos conjuntos o el Mecanismo Europeo de Estabilidad para recaudar hasta 200 mil millones de euros en inversiones militares.
Macron defiende el papel de la disuasión nuclear francesa
El presidente francés también se refirió a la capacidad nuclear de Francia. Aseguró que su dimensión europea ha sido reconocida desde la era del general Charles de Gaulle. Aunque la decisión de su uso sigue siendo soberana de Francia.
Macron descartó las críticas de la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, quien cuestionó la posibilidad de que Francia ponga su arsenal nuclear sobre la mesa ante la posible reducción del compromiso de Estados Unidos con la OTAN.
Zelenski se reúne con el rey Carlos III tras la cumbre de seguridad
Luego de la reunión en Lancaster House, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski fue recibido por el rey Carlos III en su residencia de Sandringham, al este de Inglaterra.
El Palacio de Buckingham confirmó el encuentro, que se llevó a cabo en uno de los salones de la histórica mansión construida en 1870. Lugar donde la familia real británica celebra la Navidad.
Vean esto: montones de gente esta mañana de sábado a las afueras de la embajada de Ucrania en Washington. Contra Putin y a favor de los ucranianos…. Me pregunto qué dirá Trump. pic.twitter.com/UmefNGXV3b
— Armando Guzman (@Armandoreporta) March 1, 2025
Te puede interesar: Trump firma orden ejecutiva para declarar el inglés idioma oficial de EU ¿Qué implica esto?