Claudia Sheinbaum destacó que las reformas para combatir las desapariciones en México incluirán sanciones si las autoridades no cumplen con sus responsabilidades.
Durante su conferencia, señaló que la nueva legislación establecerá obligaciones claras para los tres niveles de gobierno, desde el federal hasta el municipal. Sheinbaum subrayó la importancia de estructurar bien estas reformas.
“Les pongo algún ejemplo, cuando lamentablemente fallece una persona que no es identificada, es decir, que la fiscalía o los Semefos, INCIFOS, según sea el estado, no pueden identificar por alguna razón, no hay una sola base de datos nacional”, explicó.
También mencionó que en la actualidad no existe una obligación legal de alertar a todo el país sobre una desaparición.
“La alerta de desaparición de una persona en un estado por una Fiscalía, no necesariamente, o sea no hay la obligación de alertar a todo el País, aeropuertos, centrales camioneras, no existe esa obligación hoy en la ley; está mencionado, pero está minimizado, no hay una obligatoriedad”.
Reformas para combatir desapariciones incluirán sanciones a nivel federal, estatal y municipal
Sheinbaum advirtió que uno de los objetivos de estas reformas será especificar claramente a qué nivel de gobierno corresponde cada responsabilidad.
“Cuestiones de este tipo son las que queremos que queden claramente a quién le corresponde, estatal y federalmente o municipalmente. Que quede muy claro que deben de quedar en la ley y si no se hace también sus sanciones”, comentó.
La Presidenta justificó que las reformas son complejas y que la Consejería Jurídica necesitaba más tiempo para completar el paquete legislativo. Aunque originalmente Sheinbaum había prometido enviar las reformas al Congreso esta semana, señaló que se necesitaría un análisis más profundo y que continuarán trabajando con las familias de las víctimas.
“Lo dije el martes, ya no sé qué, que hoy íbamos a presentar la modificación a las leyes para el tema de desaparición. No terminaron Consejería Jurídica y todas las áreas porque, pues es un tema que requiere todavía un poquito de mayor análisis”, detalló la mandataria.