La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) para fortalecer la calidad educativa en el nivel medio superior, informó el rector Dámaso Anaya Alvarado.
Explicó que ambas instituciones han sostenido reuniones para definir cómo puede participar la UAT en este objetivo.
“Sí, hemos tenido varias reuniones con la secretaria Lucía Aimé, en eso estamos ubicados, a ver de qué manera como universidad podemos cooperar y que haya una mejor calidad en enseñanza a medio superior”, comentó.
Te puede interesar: Migrantes tamaulipecos podrán solicitar pensión del Seguro Social de EE.UU.
Actualmente, la UAT cuenta con alrededor de 50 escuelas preparatorias incorporadas y cinco propias. En ese contexto, Anaya Alvarado destacó que, con el apoyo de los alcaldes municipales, se podrían abrir más preparatorias en distintos puntos del estado.
¿Qué cambios implementarán la UAT y la SET en la media superior?
En entrevista, el rector también mencionó que existe la posibilidad de desincorporar al menos dos planteles de nivel medio superior debido a su bajo rendimiento.
“Sí, hay algunas, no recuerdo el nombre. En Reynosa hay una que ya ha bajado mucho la aceptación de alumnos. Entonces bueno, se va a quitar o es digo que no esté con nosotros ya”, afirmó.
Además, subrayó que la UAT trabaja en mejorar los planes de estudio de las preparatorias con un enfoque especial en la enseñanza del idioma inglés.
“Nosotros hemos propuesto a la mesa mejorar el idioma inglés, la enseñanza del idioma inglés. Queremos, bueno, participar, pues lograr evaluar a los maestros de inglés y que, bueno, la universidad justamente hoy, un rato más, una hora más, nos van a re acreditación del programa de lingüística aplicada en inglés aquí en la Facultad de Ciencias de Educación”, detalló.
El rector señaló que la UAT tiene la experiencia necesaria para capacitar a los docentes de inglés y contribuir al fortalecimiento de la enseñanza de este idioma en las preparatorias.
“Si están bien preparados en idioma inglés, pues les ofrecemos el posgrado en inglés. Entonces creo yo redondear todo”, puntualizó.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González