Claudia Sheinbaum pidió a la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que se reúna nuevamente con las madres buscadoras de Jalisco, con el objetivo de revisar la información que han recabado sobre el llamado narcorrancho en Teuchitlán.
Sheinbaum dio la instrucción después de que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ofreció una conferencia en la que retomó públicamente el tema.
Sheinbaum busca escuchar a las madres buscadoras y solicita nueva reunión con Gobernación
La mandataria hizo referencia directa a la carta enviada por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes exigieron que no se repita “otra verdad histórica”.
“Sí recibí, bueno, se hizo pública una carta que derivado de la conferencia de prensa que dio el Fiscal General de la República ayer me envían particularmente este grupo de madres buscadoras o de familiares buscadores, me piden que revise avances que ya tenían con la Fiscalía, con un área en particular de la Fiscalía, y que ellas pues tienen otra información”, explicó Sheinbaum.
La mandataria detalló que ya hubo un primer contacto entre las buscadoras y Gobernación, y que ahora pidió a Rodríguez acercarse nuevamente a ellas para conocer a fondo sus hallazgos.
“Entonces, sigue la comunicación a través de la Secretaria de Gobierno (sic) ella se reunió con este grupo y le pedí que las vuelva a buscar para poderse reunir, y pues nos vamos a llegar de la información que ellas tienen para, pues poder reconocer lo que están planteando”.
La verdad debe salir a la luz
La presidenta subrayó que la Fiscalía es autónoma y que ella conoció los detalles del caso al mismo tiempo que la ciudadanía, mediante la declaración pública de Gertz. Aun así, aseguró que se necesita más información y que se debe dar espacio a las víctimas.
“Esperamos todavía más información que se nos pueda dar para poder conocer con mayor detalle, él fue muy explícito en muchos de los temas y además nuestro respeto a la Fiscalía y el trabajo que desarrollan, también hay que oír a las madres y ver este tema en particular que están planteando por qué no se analizó por qué está esta situación”.
En ese sentido, reafirmó su compromiso con las víctimas y la búsqueda de la verdad.
“Vamos a seguir escuchando, recibiendo a las, a los familiares, a las madres buscadoras y ver en particular esto a lo que se refieren, pues que se clarifique y que no quede ninguna duda de algo que se esté, lo importante es la verdad, siempre, que no haya nada que quede en la oscuridad como si se estuviera tapando algo, tiene que salir la verdad”.