Aunque en México ya se detectó un caso de influenza aviar AH5N1, no se han registrado contagios de gripe aviar en Tamaulipas, afirmó Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud del estado. Cuando se le cuestionó por el primer caso en una menor de tres años, comentó:
“Evidentemente existe una alerta en Durango y la idea es tener junto con las autoridades que revisan toda la sanidad animal, estar pendiente de cualquier circunstancia que se dé”.
Enfatizó que no existe riesgo en el estado. Sin embargo, hizo un llamado a tomar precauciones para evitar posibles contagios.
“No hay que acercarse a aves muertas, comer la carne bien cocida, los huevos bien cocidos”.
Asimismo, reiteró que no hay motivo para alarmar a la población con falsos contagios de gripe aviar en Tamaulipas. Mencionó que se mantiene una vigilancia constante en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, para atender cualquier indicio de riesgo.
Por su parte, confirmó la presencia de 10 casos de tos ferina en la entidad, especialmente en menores. Detalló que dos defunciones están siendo analizadas, aunque hasta ahora no se ha determinado la causa exacta.
La tos ferina es una infección bacteriana que afecta los pulmones y se transmite fácilmente con estornudos o tos. Sus síntomas suelen confundirse con un resfriado común: estornudos, fiebre baja, secreción nasal y tos ocasional. Las autoridades piden estar atentos a cualquier signo y acudir al médico ante sospechas.
Por Lupita Domínguez González