Javier Zaragoza Sandri, actor con una amplia trayectoria en teatro y cine, nació en 1962 en la Ciudad de México. Se formó en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, donde dio sus primeros pasos en el mundo escénico.
Zaragoza inició su carrera en la pantalla grande durante la década de los 80, participando en cortometrajes como Diamante (1984), dirigido por Gerardo Lara, y en películas como Chido Guan, el tacos de oro (1986), donde compartió créditos con Mario Almada.
¿Quién era Javier Zaragoza y qué huella dejó en el cine mexicano?
A lo largo de su vida profesional, se mantuvo activo en el cine mexicano contemporáneo, actuando en cintas como Pueblo de Madera (1990), bajo la dirección de Juan Antonio de la Riva. Además, incursionó en producciones de Hollywood, destacando su participación en Hombre en llamas (2004) de Tony Scott, donde interpretó a Sandri.
De acuerdo con IMDb, Javier Zaragoza también trabajó detrás de cámaras como camarógrafo en La dictadura perfecta, película dirigida por Luis Estrada. Su versatilidad quedó plasmada en 2007, cuando dirigió el cortometraje Iridicencia Masculina, como lo resalta la AMACC.
En el ámbito teatral, formó parte de obras como El encanto de Belén, Sueño de una noche de verano, El monte calvo y Muerte súbita, dejando huella en cada puesta en escena.
En el cine reciente, se le recuerda por sus papeles como Ramón Guerrero en Miss Bala (2011), Jesús Carlos en Maquinaria Panamericana (2016) y Luis en Atrapen al gringo (2012). Su última aparición fue en El Poderoso Victoria (2021), compartiendo créditos con Damián Alcázar, Gerardo Oñate y Roberto Sosa.
La carrera de Javier Zaragoza se distinguió por su pasión, talento y dedicación, elementos que lo convirtieron en un rostro querido tanto en el teatro como en el cine.