Con América en la final del Clausura 2025 y con posibilidades de disputar el Mundial de Clubes, el entrenador de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, ya comienza a armar un plan alterno de cara a la Copa Oro 2025. Las solicitudes de refuerzos por parte de Pachuca y Monterrey complican aún más su planeación.
“Es cierto que hay una lista previa para armar un equipo competitivo, pero también afectaría si alguno de estos tres clubes decide llevarse a uno más de la lista. No será fácil, pero no es pretexto, pero insisto, en la Selección Mexicana el que quiera estar estará y los que no pueden estar tampoco, no pasa nada”, expresó Aguirre en una conferencia virtual organizada por la Concacaf.
Te puede interesar: Cristiano Ronaldo busca nuevo equipo con la mira en el Mundial de Clubes 2025
Además del calendario apretado, el América aún tiene un duelo pendiente con LAFC, y Cruz Azul sigue disputando la Concachampions, lo que complica reunir al grupo completo. Aguirre destacó que muchos jugadores necesitarán una pausa:
“Hay que armar el rompecabezas con los que no calificaron. (Los jugadores) necesitan un descanso obligatorio, mental, ocho días o 10 días de olvidarse del futbol, el jugador debe estar con su familia. Tenemos el apoyo de la Sub-20 que estará a nuestra disposición”.
Ante las solicitudes de los clubes para reforzarse rumbo al ‘Mundialito’, el estratega mexicano reconoció:
“Estamos un poquito apurados en la programación, pero afortunadamente tenemos varios escenarios contemplados y haremos lo mejor posible en los entrenamientos”.
México, obligado a ser favorito en la Copa Oro
Aguirre también habló sobre la presión histórica que enfrenta el Tricolor como campeón defensor del torneo:
“Los números indican la historia, pero también tenemos la obligación de ser (favoritos), tengo que aceptar el calificativo y efectivamente somos candidatos al título, pero también va por delante al respeto a todos, es muy difícil hoy en día, se han igualado mucho las fuerzas, Centroamérica siempre es brava, en Estados Unidos han crecido muchísimo y las islas del Caribe también”.
Agregó que en la fase de grupos todo puede pasar, especialmente con el nivel de los equipos que participaron en la reciente Final Four.
Respecto al proceso de cara al Mundial 2026, Aguirre dejó claro que nadie está descartado y que el trabajo de observación sigue abierto:
“No te puedo decir exactamente a qué nivel vamos, pero la idea es llegar al 100 por ciento (…) Hoy nos movemos con una población de 50 a 60 jugadores, pero no significa bajo ninguna circunstancia que los que no estén en esta lista no pueden estar”.
Reconoce el trabajo del ‘Piojo’ y el regreso de Keylor
El debut de México en la Copa Oro será el 14 de junio contra República Dominicana, y también compartirá grupo con Surinam y Costa Rica, dirigida por el mexicano Miguel ‘Piojo’ Herrera.
“Es un reto, motivo de orgullo que Miguel haga su carrera, una buena carrera fuera de México (…) Lo aprecio mucho, lo he enfrentado con Tigres, en Monterrey, han sido buenos partidos y toca estudiar a una selección”.
Sobre ese duelo, a disputarse el 22 de junio, Aguirre también habló del histórico portero tico:
“Costa Rica, siempre un equipo que nos ha costado, hemos perdido varios partidos. En este caso, el famoso ‘Aztecazo’, son muy bravos. Ojalá que Miguel pueda convencerlo que vuelva a la selección, porque es un referente a nivel mundial y sería un placer verlo otra vez en nuestra área en Copa Oro”.
En su repaso por los técnicos rivales, Aguirre también destacó al argentino Mauricio Pochettino, actual entrenador de Estados Unidos:
“No voy a descubrirlo yo (…) Lo enfrenté con Estados Unidos en un partido amistoso y ellos tenían varias bajas en Guadalajara, nos encontraremos con mucho cariño (…) Le deseo lo mejor porque lo merece, es muy buena persona”.
La Copa Oro arranca el 14 de junio y Aguirre afina los detalles con la mente en varios frentes: el Mundial de Clubes, la exigencia de ganar y la preparación rumbo al 2026.