La elección judicial en Tamaulipas requerirá un esfuerzo titánico para contar los votos. Si la mitad del padrón acude a las urnas, se estima que habrá cerca de 6 millones de sufragios. Para enfrentar ese reto, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) desplegará a unos 600 supervisores y capacitadores electorales en los 43 comités municipales y los 15 distritales del estado. El papel de los auxiliares para contar votos en Tamaulipas será fundamental durante la sesión de cómputo, que se anticipa con bastante carga de trabajo.
Asimismo, el IETAM aprobó cambios en los procedimientos. Entre ellos, se modificaron aspectos como la extracción de documentación electoral de los paquetes. Incluso hay cambios en la forma de registrar la información de casillas especiales y los tiempos de apertura y cierre del Sistema de Registro de Cómputos. Además, rediseñó las actas de escrutinio por casilla y las de cómputo final; ajustes que responden a mejoras detectadas en el primer simulacro del proceso electoral.
Tal vez te interese: Controlan incendio forestal en Tamaulipas con 65 % de avance oficial confirmado
Otra medida relevante además de los auxiliares para contar votos en Tamaulipas fue autorizar el uso de la bodega electoral del Consejo General del IETAM. Se definió también qué personal podrá acceder a ella. Este acuerdo también establece que los paquetes electorales serán trasladados a dicha bodega una vez concluidas las sesiones de cómputos distritales y municipales. El resguardo seguro de cada paquete electoral formará parte clave del cierre del proceso.
Por Enrique Jonguitud Blanco