Este miércoles, la Secretaría de Gobernación (Segob) y representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sentaron a la mesa para dialogar sobre varios temas clave. Uno de los puntos centrales fue una nueva propuesta para reformar el sistema de pensiones, presentada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según el documento compartido por la Segob, el gobierno propuso crear un Comité Interdisciplinario que analice alternativas para seguir mejorando el sistema de pensiones. Además, plantearon instalar comisiones tripartitas —con autoridades federales, estatales y el magisterio— para revisar otras problemáticas que afectan a los docentes.
Te puede interesar: Integralia prevé caos electoral y advertencias por voto presionado y sin libertad en elección judicial
Otro punto relevante fue la invitación a la CNTE para participar en una consulta escuela por escuela. El objetivo: diseñar nuevas reglas para ingreso, promoción y reconocimiento del personal docente, con la intención de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
“Los integrantes de la CNTE recibieron la propuesta presidencial, y se la llevaron para su revisión y consulta con sus bases”, informó la Segob.
Segob presenta propuesta de pensiones a CNTE con Sheinbaum
La propuesta de la presidenta Sheinbaum incluye un ajuste progresivo en la edad de jubilación. Bajarla cada tres años hasta alcanzar los 56 años para mujeres y 58 para hombres. Una alternativa frente a la postura de la CNTE, que insiste en la abrogación de la reforma al ISSSTE de 2007, implementada durante el sexenio de Felipe Calderón.
Después de la reunión, los integrantes de la CNTE se movilizaron hacia el Monumento a El Caballito, sobre Paseo de la Reforma. Donde manifestaron que no llegaron a ningún acuerdo con el gobierno federal. Además, reiteraron su exigencia de eliminar la reforma a las pensiones.
Los docentes también confirmaron que continuarán con las movilizaciones en todo el país, y recordaron que mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo, a pesar del aumento salarial del 9 % que fue aprobado por el gobierno federal.
En este encuentro también participaron Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Martí Batres, director general del ISSSTE. La mesa de diálogo sigue abierta, pero las diferencias, por ahora, se mantienen firmes.