Este 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería en Tamaulipas. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, encabezó los honores a la bandera con un mensaje cargado de gratitud y orgullo hacia quienes, día a día, cuidan a la población con vocación y entrega. Rodeado por funcionarios de su gabinete, elementos del Ejército y legisladores. El mandatario aprovechó la ocasión para felicitar públicamente a quienes forman parte de esta noble profesión.
“Me uno a todas las felicitaciones y reconocimientos que se da a los compañeros y compañeras de esta noble profesión de la enfermería, una de las más humanistas de todas las carreras”,
Así lo expresó mientras la subsecretaria Irma Barragán, encargada del área de Enfermería, lo acompañaba en el evento. Américo dejó en claro que la enfermería ya no es vista como un simple apoyo para el médico. Al contrario, resaltó el rol independiente y esencial que ha tomado, con el paso del tiempo, en este Día Internacional de la Enfermería en Tamaulipas.
“La enfermera ya no es una colaboradora del médico, la enfermera es una profesional de la salud con igual importancia y magnitud en su responsabilidad.”
Con voz cercana y desde su experiencia como médico, el gobernador compartió recuerdos de su paso por hospitales, donde vivió momentos intensos con colegas enfermeros y enfermeras en áreas críticas. También resaltó que este gremio no solo está presente en hospitales, sino en programas de salud comunitaria, campañas de prevención y detección temprana de enfermedades.
“Pasamos ratos tensos, de mucha presión en la atención de nuestros pacientes y eso nos dio una solidez en nuestra relación y compromiso. Siempre están ahí los corazones blancos atentos a asumir responsabilidades y retos para mejorar las condiciones de salud de nuestra población.”
Para cerrar su mensaje, el gobernador reiteró que su gobierno tiene en marcha acciones para dar estabilidad y mejores condiciones a este grupo tan esencial en el sistema de salud.
“Estamos trabajando desde el gobierno del estado buscando mejorar cada vez más estas condiciones para darles certeza laboral y mejores oportunidades económicas.”
Por Jordan Espinosa