Este viernes, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco volvió al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, gracias a una orden judicial que les permite estar presentes en las labores de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR).
Fue alrededor de las 11 de la mañana cuando ingresaron al predio, donde se observa un fuerte operativo de distintas corporaciones federales.
El regreso ocurre luego de —la polémica desatada el martes pasado—, cuando el Fiscal Alejandro Gertz Manero negó que en ese lugar se hubieran incinerado cuerpos. Las declaraciones no cayeron nada bien en el colectivo, que ha defendido desde el inicio los hallazgos del pasado 5 de marzo.
Guerreros Buscadores volvió A rancho Izaguirre en Teuchitlán; piden escuchar a Sara Irene
En respuesta, los integrantes enviaron una carta a la Presidenta Claudia Sheinbaum, acusando a Gertz Manero de mentir y —con ello—, pidiendo que se escuche a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos. Quien, aseguran, conoce mejor el caso y las evidencias recabadas.
—Cabe resaltar, que para lograr este nuevo ingreso al rancho—. El colectivo tuvo que solicitar la intervención de un juez, argumentando su derecho como víctimas indirectas a presenciar los trabajos.
A pesar de las posturas oficiales, el colectivo insiste: en ese lugar encontraron restos óseos humanos calcinados. Puede que no se trate de un centro de exterminio como tal del Cártel de Jalisco Nueva Generación, pero aseguran que ahí ocurrieron calcinaciones.