¿Cómo afectará el calor del 14 de mayo a Tamaulipas? Un frente frío en combinación con una línea seca en el noreste de México traerá consigo vientos fuertes y lluvias aisladas en varias regiones del país.
El ingreso de humedad del Golfo de México generará vientos de sur con velocidades de entre 20 y 30 km/h, acompañados de rachas que podrían alcanzar hasta los 70 km/h en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se registrarán lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y la baja humedad predominante en el territorio mexicano contribuirán a un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, especialmente en el centro y sur. Se espera que las temperaturas superen los 45 °C en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero.
¿Qué se espera del calor en Tamaulipas el 14 de mayo?
El ambiente caluroso afectará principalmente a los estados de Sinaloa, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
Las condiciones de viento continuarán con rachas fuertes en las zonas afectadas: se prevé viento de sur de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En Veracruz, el viento será más moderado, con rachas de hasta 50 km/h. También se espera un oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, lo que podría generar riesgos en la navegación marítima.
En la región del Golfo de México, el clima será mayormente nublado durante el día, sin lluvias significativas, aunque se espera un ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde. Las zonas altas de Veracruz podrían registrar temperaturas más frías por la mañana, mientras que en Tamaulipas las condiciones de calor extremo podrían persistir.