Los reductores de velocidad en Tampico instalados recientemente en el distribuidor vial del Aeropuerto y el paso deprimido San Pedro no serán removidos. Así lo confirmaron Rogelio Ontiveros, secretario de Obras Públicas, y Héctor Rodríguez, director de Tránsito y Vialidad, en conferencia con medios de comunicación.
Ambos funcionarios defendieron la permanencia de estas estructuras pese al malestar de muchos automovilistas. Argumentan que su presencia responde a un tema de seguridad urgente.
“Ahí se van a quedar los reductores, al corto o mediano plazo vamos a empezar a ver los resultados, va a ir disminuyendo el índice de accidentes de manera drástica. De acuerdo a los estudios realizados tenemos un promedio de 450 mil a 550 mil vehículos que circulan en la zona sur”, subrayó Ontiveros.
Los funcionarios mencionaron que estos elementos, conocidos como “lomos de toro”, no deben confundirse con topes tradicionales. Están ubicados en ambos sentidos del paso ―tres por cada dirección― y tienen un diseño uniforme para facilitar su visibilidad y función.
Asimismo, indicaron que la colocación de estos reductores de velocidad en Tampico obedece a la aplicación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. La cual establece criterios para disminuir siniestros en zonas de alto tráfico.
El paso deprimido de San Pedro ―obra realizada en la administración estatal anterior― fue identificado como un punto crítico por la cantidad de percances que ahí suceden.
Reductores de velocidad en Tampico buscan reducir accidentes graves
Desde la instalación de los reductores, no se han registrado accidentes graves, salvo un choque por alcance sin daños relevantes, así lo detalló el secretario de Obras. Asimismo, anunció que el gobierno local planea nuevas obras viales. En menos de quince días iniciarían trabajos para mejorar la circulación en zonas conflictivas de Tampico.
Entre estas acciones destacan dos carriles para vuelta a la izquierda en avenida Márquez de Guadalupe y otros dos desde el bulevar Adolfo López Mateos hacia calle Hangares. También se amplió el carril para vuelta a la izquierda en avenida Regiomontana, frente a Tres Arcos, y otro más frente a la agencia BMW rumbo a Lomas de Rosales.
Tal vez te interese: Ley de Telecomunicaciones en México seguirá en pausa hasta escuchar a expertos en foros abiertos
Estas obras ―aseguraron―, tienen como objetivo reducir embotellamientos y aumentar la seguridad de los automovilistas en cruces con alto flujo vehicular.
Por Rufino Aguilera