La cuenta regresiva comenzó. A partir del 1 de junio, pescar camarón quedará prohibido temporalmente en los sistemas lagunarios de Matamoros. Por eso, autoridades federales invitaron a los pescadores a no perder tiempo y aprovechar lo que resta de mayo para recolectar todo el producto posible antes de la veda del camarón Matamoros 2025.
La recomendación llegó por parte de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), a través de su oficina en Matamoros. Pablo César Zúñiga García, quien está al frente de la dependencia local, explicó que la situación no es la mejor. La producción ha caído con fuerza y el clima no ha dado tregua.
“Las variaciones del clima están obligando a los camarones a buscar rutas y hábitats alternativos, lo cual impacta directamente en los índices de captura”.
De acuerdo con los reportes más recientes, la baja en la producción de camarón ronda el 15 % respecto al año anterior. Zúñiga explicó que estos cambios han hecho que las especies cambien su comportamiento.
Originalmente, la veda veda del camarón Matamoros 2025 estaba prevista para entrar en vigor entre el 26 y el 28 de mayo. Pero gracias a las gestiones de los propios pescadores, se logró extender el plazo hasta el primer día de junio. La razón: un fenómeno natural que podría favorecer las capturas.
“La intención es que logren una mejor captura antes de que inicie la veda, para asegurar un abastecimiento que les permita enfrentar el periodo sin pesca y también contar con producto para su comercialización”.
Tal vez te interese: Ola de calor pone en alerta máxima a Tamaulipas por incendios forestales
Ese fenómeno se conoce como “la última luna”, cuando el camarón se mueve más y es más fácil encontrarlo. La esperanza es que este breve respiro ayude a mitigar el impacto económico para quienes viven del mar.
Por Jorge Capetillo