Desde el Congreso, legisladores de Morena pidieron a la ciudadanía ejercer su voto con libertad este domingo, durante la elección judicial, sin dejarse llevar por presiones, listas o acarreo.
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda. A su vez, insistió en que las y los ciudadanos tienen todo el derecho de votar por quien quieran, incluso si han recibido listas o indicaciones.
“Yo no veo ningún delito en que una persona lleve una lista de sus preferidos el día de la elección y bajo su estricta responsabilidad votar por quien quiera, aunque le den la lista a alguien, el que se enfrenta en la urna es el ciudadano, la ciudadana y podrá decidir libremente”, expresó.
Dijo incluso que él ya tiene su propio “acordeón” para el día de la votación, y dejó claro que cada quien es libre de usar uno o no.
Esto ocurre en un ambiente electoral tenso. El día miércoles, el diario nacional Reforma reportó que la campaña judicial cierra con denuncias por presión corporativa y gubernamental. Además, de la distribución de listas, la falta de actuación de las autoridades y una marcada confusión entre el electorado.
Voto con libertad, el llamado de Morena en elección judicial
A pesar de eso, Monreal confió en la madurez del electorado mexicano, mencionando lo siguiente:
“Ni creemos que sean manipulables ni que usen maniqueísmo para trasladarlos o para obligarlos a que voten por determinadas personas. Ya no es posible eso. México se concientizó en esta materia democrática desde el 2018”, dijo.
Agregó que, si hay elementos que prueben delitos electorales, el Ministerio Público debe actuar de oficio:
“Si hay un delito electoral, el Ministerio Público debe de actuar de oficio, así lo indica la Constitución y la ley, y yo estoy seguro que, si hay elementos que constituyan delitos, la Fiscalía va a actuar”, subrayó.
Respecto a los señalamientos del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre presuntos vínculos de candidatos con el crimen organizado. Monreal se mostró confiado en el criterio de la ciudadanía para tomar decisiones informadas:
“La ciudadanía será suficientemente apta para distinguir perfiles”, aseguró.
Esperan que maestros de la CNTE levanten plantón
También opinó sobre la protesta de la CNTE, que ha amenazado con boicotear la elección. Aunque reconoció que puede sonar optimista, espera que los maestros levanten su plantón tras dialogar con Gobernación.
En entrevista por separado, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, también pidió a los ciudadanos presentar sus denuncias si se sienten presionados o si detectan irregularidades:
“Si alguien tiene alguna inconformidad puede presentar las quejas o los recursos jurídicos ante el INE o el Tribunal Electoral”, mencionó.
No obstante, minimizó algunas de las denuncias al asegurar que muchas provienen de rumores o casos aislados:
“Yo lo que te diría es que muchas cosas son rumores o temas espontáneos, el determinar o presuntamente ver con anticipación por quién vas a votar es algo que no infringe la ley”, dijo.
Finalmente, aunque reconoció que esperan una participación baja, entre 15 por ciento y 20 por ciento. Se mostró optimista por la novedad del ejercicio y confió en que muchas personas sí saldrán a votar.