El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió órdenes contra tres instituciones financieras mexicanas por su presunta participación en el lavado de dinero. Mismo que está vinculado al tráfico de opioides, especialmente fentanilo.
Las empresas señaladas son CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, de acuerdo con un comunicado de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN). Como parte de la medida, se prohíben ciertas transferencias de fondos que involucren a estas entidades.
Financieras mexicanas son acusadas por Estados Unidos de presunto lavado de dinero
Según el Departamento del Tesoro, estas acciones se enmarcan en las facultades que tiene el gobierno estadounidense para combatir las operaciones financieras que alimentan el tráfico de opioides sintéticos, muchos de ellos relacionados con cárteles mexicanos.
“CIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil millones de dólares y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma de corretaje que gestiona casi 11 mil millones de dólares en activos, han desempeñado conjuntamente un papel clave y prolongado en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo”, señala el comunicado.
Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que estas instituciones representan un eslabón importante dentro de la red financiera del crimen organizado.
“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo”, afirmó.
Uno de los nombres es el de Alfonso Romo, dueño de Vector Casa de Bolsa, quien formó parte del gabinete de Andrés Manuel López Obrador. Romo también fue un puente clave entre el entonces candidato y el sector empresarial durante la campaña presidencial.
🇺🇸🇲🇽 | ÚLTIMO MINUTO — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció el bloqueo total de CIBanco, Intercam y Vector, tres instituciones financieras mexicanas acusadas de lavar millones para los cárteles del fentanilo.
Según EE.UU., facilitaron pagos a China para importar… pic.twitter.com/ZIIQ1BtoIg
— UHN PLUS (@UHN_Plus) June 25, 2025