José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue absuelto este martes por el delito de secuestro relacionado con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
La decisión fue tomada por el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas. Esta instancia rechazó el amparo promovido por los padres de los estudiantes, quienes buscaban revertir la sentencia absolutoria del exfuncionario.
—Cabe recordar— que desde mayo de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación ya había exonerado tanto a Abarca como al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, y a otras 18 personas más. Estaban acusados de delitos como —delincuencia organizada, secuestro agravado y delitos contra la salud—.
Con esta nueva resolución, se ratifica la sentencia dictada en 2019 por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, dentro de la causa penal 66/2015.
Exalcalde de Iguala absuelto por caso Ayotzinapa
Debido a esto, la Fiscalía General de la República no pudo impugnar la decisión. Aunque los familiares de los jóvenes intentaron un nuevo recurso con base en la Ley de Amparo, el Tribunal también lo negó.
El argumento de los magistrados fue que los padres de los normalistas no tuvieron participación directa en el juicio ni en primera ni en segunda instancia, por lo que no tenían calidad legal para recurrir.
¿Abarca saldrá de prisión?
A pesar de esta absolución, José Luis Abarca no quedará en libertad. Aunque la causa penal 66/2015 era la única que lo vinculaba con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, el exalcalde enfrenta otros cargos.
Actualmente, permanece en el penal federal del Altiplano, cumpliendo una sentencia de 20 años por el asesinato de Justino Carbajal Salgado, su exsíndico. Además, enfrenta procesos por lavado de dinero y delitos contra la salud.