Durante una charla con los responsables municipales de Protección Civil. El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un repaso de cómo su administración ha mejorado la capacidad para responder ante incendios, lluvias intensas o cualquier otro desastre con más helicópteros y prevención en Tamaulipas. Con tono claro, explicó que Tamaulipas ha dado pasos firmes para enfrentar las emergencias con más eficiencia, y puso sobre la mesa un cambio clave:
“Cuando tuvimos la oportunidad de recibir esta responsabilidad, pues no teníamos ningún helicóptero. Ahora tenemos siete, para que estén atentos a una capacidad de demanda y de respuesta”, remarcó, al hablar del sistema de movilidad aérea, que también incluye un helivalde para combatir incendios.
Recordó que con esta infraestructura han logrado atender situaciones pesadas, como las inundaciones en Reynosa o el problema de agua en Tampico, Altamira y Madero gracias a que hay más helicópteros y prevención en Tamaulipas. También destacó que estos logros no serían posibles sin trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno, sumando el apoyo de las comunidades.
“Hemos podido contener muy bien la cantidad de hectáreas siniestradas por incendios, significativamente menores a años previos, cuando lamentablemente no contábamos con estos recursos. Gracias a esta coordinación, en esta comunicación, en esta unidad de capacidad de respuesta, hemos podido enfrentar varias contingencias de Protección Civil muy serias en nuestra entidad y salir adelante, mejorando mucho nuestra capacidad de respuesta”.
Pidió no enfocarse solo en reaccionar, sino en prevenir, y subrayó lo vital que es avisarle a la gente con tiempo cuando hay peligro. Antes de cerrar su intervención, agradeció el respaldo de autoridades locales y federales, e invitó a seguir trabajando para evitar tragedias antes de que lleguen:
“Lo que la población no nos perdona es que no le hayamos avisado, informar es educar. Y educar es hacer más por los que menos tienen. Porque si los informamos y ellos están prevenidos y educados de cómo responder, los más beneficiados van a ser siempre la gente que está más necesitada. Reforcemos nuestra capacitación, nuestra formación y todo lo que podamos hacer antes de que se presenten las condiciones de riesgo para minimizar los daños a los tamaulipecos y tamaulipecas que confían en nosotros”.
Por Jordan Espinosa